miércoles, 13 de octubre de 2010

ANÁLISIS DE PORTADAS DE PERIÓDICOS DEPORTIVOS.

Ambos periódicos presentan portadas con la victoria de la selección española contra Escocia. Fue un partido en el que los goleadores,los que le dieron la victoria de nuestra selección, fueron Iniesta, Llorente y Villa. En estos periodicos cada uno intenta destacar al jugador de su equipo. El “as” defiende al Real Madrid, mientras que el “Mundo Deportivo” defiende al Barcelona.

 
 La portada del “as” presenta una imagen victoriosa de España en la que sale Llorente y Villa. Destacan las palabras “Sinfonía y despiste”. Comparan a Villa con el mítico Raúl, que fue un jugador del Real Madrid que hizo historia en su equipo. En la parte superior del periódico hablan del jugador inglés,(Rooney se pone a tiro del Madrid) y junto a su foto,el escudo del equipo del Real Madrid. 



La portada del “Mundo Deportivo” presenta una imagen
con la foto de Villa y Pujol, celebrando también la victoria española. El titular destaca y pone “¡Bravo Villa!”, le da el mérito al jugador del Barcelona.
Si nos fijamos en los colores que predominan en la portada, son el azul y el rojo, en la parte superior del periódico también promocionan la venta de un artículo del equipo del Barça. En este se ve muy claramente la tendencia pro-barcelonista.

martes, 12 de octubre de 2010

NATIVOS DIGITALES.


Las tecnologías actuales, han cambiado por completo nuestra forma de vida. ¿Qué sería ahora de nosotros sin Internet o sin teléfono? Son cosas que todo el mundo conoce y que hace cincuenta años, no todo el mundo, se imaginaba posible

      
Hay dos opiniones sobre el uso de Internet. Unas personas piensan que es un error que el adolescente de ahora se comunique, estudie o trabaje a través de Internet. También está el pensamiento opuesto, que los adolescentes deben de tener el sistema de estudios de toda la vida, pero parece que eso cada vez es más difícil, nos hemos acostumbrado a con tan solo pulsar un botón, tener toda la información que buscamos, comunicarnos con un amigo que no vemos porque vive muy lejos, descargar toda la música que nos gusta, comprar cualquier capricho que no encontremos en la tienda, o incluso hacer la compra; esta es la cara buena de Internet. Luego existen delitos o fraudes a través de Internet, como robar datos por Internet para vaciar cuentas bancarias, fraudes financieros, estafas en la red, o en subastas online, así como engaños en redes sociales, etc.

Pero a pesar de las dos opiniones, todos sabemos que sería muy difícil funcionar sin Internet. Ya que nos da libertad, para trabajar en casa, para trabajar con una empresa americana, o con cualquier parte del mundo. También sabemos que en las nuevas generaciones cada vez son más dependientes de Internet, que muchos de estos no podrían vivir sin meterse diariamente a tuenti, facebook, twiter o su red social preferida.
  

Este es un extremo al que no se debería llegar, es debido al cambio de educación que se imparte a los niños. Antes yo creo que todos éramos más familiares, íbamos más a casa de la abuela, o a jugar con los primos a pillar, con la pelota o la bici, etc. Cuando ahora cada uno tienes su consola o su ordenador y nos gusta más estar solos para que nos dejen jugar tranquilos y pasarme el juego. Se dice que esto en el futuro del niño será mejor, ya que desarrollará una capacidad de concentración mayor, también está el comentario de que 
esto será malo para el niño ya que su cerebro 
se desarrollará como es debido.